Episodio 104

   Inicio


← Capítulo Anterior  Capítulo siguiente →


Novela

 

Hermana, en esta vida yo soy la reina. 

 

Episodio 104: El secreto del nacimiento Parte 1.

— “¡Oh, mamá! ¿Por qué irrumpes en la habitación de tu hijo tan temprano y armas tanto alboroto?”

Lucrecia se enfadó por la irritación de su hijo y por su poca ropa. Si Hipólito se enfadaba con su madre, solo había una explicación.

— “Hipólito, déjame preguntarte algo: ¿Qué estás haciendo? ¿Has estado jugando con esa chica desde la mañana?”

— “¡Oye, mamá! ¡Mira, no está!”

Hipólito dio un salto contundente. Lucrecia examinó la habitación de su hijo con una mirada de un halcón, pero no encontró a Maleta por ningún lado.

En cambio, pudo notar la presencia de ropa de mujer y artículos para el cuidado personal, como cepillos de pelo, dispersos por la habitación.

— “¿Me puedes decir que no hay una mujer? ¡Mira esto! ¡Esto!”

Lucrecia recogió del suelo una ropa interior femenina, sujetándola con firmeza solo con las yemas de dos dedos, como si estuviera examinando algo indeseado. La levantó y la agitó frente a la nariz de su hijo sin vacilar.

— “¡¿Tu hermanita murió y tú te estás divirtiendo con la criada antes del funeral?! ¡¿Estás loco?!”

— “¡Ay, mamá! ¡No lo digas de esa manera!”

— “Cómo te atreves a querer cubrir el sol con un dedo ¡Quieres engañar a tu madre de esta manera! ¡Qué diría tu tío materno al decir que no le tienes cariño a tu propia hermana! ¡Oh, no puedo vivir así!”

— “… Pero Mamá”

Hipólito miró a su madre con una expresión extraña.

— “Oye, ¿de quién es esa niña que está afuera?”

— “¿Qué?”

— “Hablo de Arabella, dijiste que su padre es otro.”

— “¿Qué? ¿Dónde has oído eso?”

— “Mi tío lo dijo. Lo oí todo.”

Lucrecia se golpeó el pecho.

— “¡Stefano, eres un inútil!”

— “¿Entonces es cierto?”

Hipólito terminó de ponerse la ropa que se había estado poniendo y se enderezó frente a su madre. Miró a Lucrecia con curiosidad.

 — “¿Quién es el padre de Arabella?”

— “¡Ay, Maldito mocoso! ¿Quién es el padre de Arabella? ¡Su Eminencia el Cardenal Simón de Mare!”

— “Oh, mamá, ¿Has venido hasta aquí y me mientes?”

— “¡Chico estúpido!”

Lucrecia golpeó la nuca de Hipólito con la palma de la mano. Era su único hijo, a quien había querido tanto que pensó que se rompería si lo sostenía, o que saldría volando si lo soplaba, pero no fue así.

— “¡Maldito pequeño bastardo desagradecido!”

— “¡Aaayyyy!”

— “¡Llevo toda mi vida con un solo hombre! ¿Cómo puedes decirme algo así, a tu propia madre, y decirme que hay otra persona?”

— “¡Aayyy!”

Hipólito gimió, agarrándose el tímpano, porque Lucrecia le había rozado la muñeca al golpearle la nuca.

— “No entiendo ni una palabra de lo que dices, mamá. Si no quieres hablar, solo dilo. ¿Por qué me pegas?”

— “¡Maldito desagradecido! ¡Cállate! ¡Deja de hablar! ¡Baja ahora mismo y prepárate para la misa conmemorativa!”

Lucrecia reprendió firmemente a su hijo y descendió las escaleras con determinación. Le fue a decir amablemente que se quedara cerca de su madre en el funeral, pero parecía haberse ofendido. Hipólito se quejaba claramente.

Mientras tanto, Maleta, que estaba escondida, desnuda en el armario, reflexionaba.

— ‘No creo que sea eso… ¿Por qué la señora Lucrecia se enojó? ¿Por qué no quería decir quién era el padre de la señorita Arabella?’

 


****



El funeral de Arabella se llevó a cabo con solemnidad y esplendor. Una multitud se reunió, llenando la sala principal del Gran Salón Sagrado de Ercole.

La ceremonia comenzó bajo la conducción solemne del Cardenal De Mare.

— “Arabella De Mare, un cordero que creció fielmente bajo el Señor, deja nuestro lado hoy para volver al ciclo de la vida bajo la guía del Señor.”

Normalmente, un funeral comienza indicando la ascendencia del fallecido. Sin embargo, el Cardenal De Mare omitió suavemente mencionar de quién era hija Arabella.

Además, Arabella nació fuera del matrimonio bendecido por la Iglesia, por lo que no podía usarse la frase ‘nacida pura bajo el Señor’. Esta fue elegantemente reemplazada por ‘creció fielmente’.

Ariadna pensaba que esta elegancia social era nauseabunda. Era una situación donde no se podía llamar padre al padre.

— “Salven al cordero inocente…”

La ceremonia dirigida por el Cardenal De Mare continuó. Lucrecia, con un luto negro que llegaba hasta el cuello, lloraba desconsoladamente en la primera fila.

A su lado, Isabella, cubierta con un velo negro, dejaba caer lágrimas de sus hermosos ojos, color amatista.

— “¡Qué gente tan repugnante!”

Si el funeral hubiese sido íntimo, entre familia, podrían haber identificado de quién era hija Arabella y dónde había nacido.

Sin embargo, ni Lucrecia ni el Cardenal De Mare eran personas que manejarían en silencio e inadvertidamente los asuntos familiares.

— “Un himno para despedir a la pobre alma…”

Era regla de la Iglesia no participar en bautismos, matrimonios, funerales o misas para los hijos ilegítimos. Esta regla se había violado escandalosamente en los últimos cien años.

Los hijos de madres solteras pobres tenían que fingir ser huérfanos, suplicar de rodillas al sacerdote, y recibir el bautismo fuera de la iglesia.

Sin embargo, los hijos ilegítimos de un cardenal celebraban funerales en la catedral más grande de todo Etrusco, con miles de asistentes.

Ariadne disfrutaba de todas estas absurdas mentiras, usando estas mentiras envueltas en capas y encima de otras. Estaba enojada, pero no podía permitirse estarlo.

— “Oremos. Nuestro Padre Celestial, en su infinita misericordia, siempre nos perdona generosamente…”

A partir de aquí, el sacerdote dirigiría el primer verso y el resto de los fieles repetirían el siguiente.

Que Arabella, fallecida hoy, encuentre paz y consuelo en su nueva vida. Que nazca en una vida plena en el más allá, ruego en nombre de los seres celestiales. Amén.

— “En el nombre del Todopoderoso, Amén.”

— “¡Oh! Dios mío, ¡mi hija!”

Los desgarradores gritos de Lucrecia se impusieron con intensidad sobre los vítores de la multitud.

La figura que captó la atención fue, de hecho, la verdadera madre de Isabella. Los habitantes de San Carlo, carentes de información, observaron con lástima el dolor de la madre por la pérdida de su hija. La expresión de Ariadne se desdibujó.

— “Arabella, no sé si te gustaría que la sangre de tu madre fuera ofrecida en tu altar.”

Ella apretó los puños en silencio.

— “Pero sin duda recogeré la sangre de tu madre y se lo ofreceré a tu espíritu. Lucrecia, Isabella. Esperen.”

 


****

 


Los dolientes que abarrotaban el gran Sagrado Salón de Ercole eran, por supuesto, en su mayoría invitados del Cardenal de Mare. Dado que la mayoría de los amigos de las chicas se encontraban en Taranto, optaban por el envío de correspondencia en lugar de expresar sus condolencias de manera presencial.

Entre las innumerables cartas que llegaban a la casa, había algunas sinceras, otras pretenciosas y otras formales.

Señorita Ariadne de Mare,

le ofrezco mis condolencias. Yo también tengo un hermano fallecido, así que solo puedo imaginar cómo se debe sentir. Perder a un hermano es como… (Omite)

Cuando la corte regrese de Tarento en marzo, visitaremos el osario detrás del Gran Sagrado salón de Ercole. Mi querida abuela también falleció el año pasado y está enterrada allí. Los muertos vivirán para siempre en los corazones de los vivos. Una vez más, que la difunta descanse en paz.

- Julia de Valdessar.

De todas las cartas, la de Julia era la más emotiva. Había muchos que decían tonterías, pero no muchos que dedicaban el tiempo, el esfuerzo y la sinceridad de Julia.

Camelia de Castiglione envió una carta que parecía sacada de un libro como ‘100 Cartas de Consuelo’. Era un caso típico de alguien que decía tonterías y luego las borraba con una sola carta.

El conde César expresó su preocupación con una carta larga y hermosa, llena de interés y generosas sumas de dinero, pero por alguna razón, la carta de Camelia le parecía más cercana que la de Julia.

Quizás por la comparación con Alfonso, quien había ofrecido sus condolencias en persona.

Los pensamientos de Ariadne eran, en realidad, un poco injustos con César.

Cuando Alfonso se dio cuenta de la esquela emitida por el cardenal de Mare y corrió a San Carlo, César estaba borracho en una fiesta. Se enteró de la noticia a la mañana siguiente.

Para entonces, ya había gente que había recibido la carta enviada por el cardenal de Mare en persona, aunque fue una noticia que se difundo más tarde que la del hijo de la familia. Fue después de que se difundiera ampliamente en la sociedad de taranto la noticia de que la fallecida no era la segunda hija de la casa, sino la hija menor.

Ciertamente, César no tuvo motivos para entrar en pánico al pensar que Ariadne había fallecido, y únicamente envió un mensaje de condolencias a su hermana.

Sin embargo, no era un hombre que tratara mal a la mujer a la que cortejaba.

Junto con la hermosa carta manuscrita en tinta negra, que parecía impresa a máquina, llegó un rosario de lujo de ébano y plata engastado con diamantes negros. Era muy propio de César.

— ‘Si lo devuelvo… tendré que hacer que un mensajero lo lleve hasta Taranto.’

Ariadne pensó por un momento y luego llamó al cartero y le entregó el mensaje.

— “Envíaselo al Conde de Como.”

— “¿Debería devolverlo?”

— “No, solo finge que es un regalo nuevo y envíalo. El mayordomo de la casa lo guardará hasta que el dueño regrese sin saberlo.”

Teniendo en cuenta la confirmación de los sentimientos mutuos entre ella y Alfonso, ha decidido declinar la oferta de regalo por parte del conde César.

No quería que César sintiera lo mismo y que la molestara después, y sobre todo, no quería que Alfonso se sintiera decepcionado al descubrir que Ariadne lo había recibido.

César es de los que se aferrarían aún más a ella si la rechazaba, eso está claro. Era mejor distanciarse discretamente de él.

Incluso si regresaba a la capital un mes y medio después y descubría que su regalo había sido rechazado, para entonces tendría algo más interesante que hacer.

La última carta que quedaba era del príncipe Alfonso. Ariadne la puso deliberadamente para el final. El sobre era grueso.

El príncipe Alfonso había retomado con regularidad el envío de cartas desde su regreso a Taranto. No se trataba de una carta con el sello del palacio, sino de una carta con un papel y un embalaje sencillo.

Sin embargo, su grosor era más parecido al de un paquete, y cuando abrió el sobre, dentro estaba la letra de Alfonso, escrita con tinta azul fuerte, como siempre.

Para Ari, a quien extraño.

Taranto sin ti es un lugar desolado. El aire cálido y la brisa marina salada se están volviendo aburridos. Dondequiera que estés, con gusto pasaría mis días en un castillo de invierno donde sopla el viento nevado.

La misa en memoria de su hermana ya debe haber terminado. Le daré el pésame. Ari, cuando te escucho, me pareces una amiga amable y talentosa… …  El cielo dice que quiere a las personas buenas a su lado como ángeles y las lleva primero. Así que, creo que Arabella ha ido a un buen lugar.

(Omitido)

Esperaré el día en que pueda ir a verte con confianza. La persuasión de mi padre sigue vigente, pero he tomado una decisión y el resultado no cambiará.

Te extraño. Con cariño, A.



Dobló cuidadosamente la carta, escrita en papel rugoso, y la guardó en el buzón del estudio, cerrándolo con llave.

Su pasado le había enseñado que las promesas de los hombres eran solo promesas vacías.

Pero no podía evitar creer con absoluta certeza que esta vez sería diferente, que esta vez sería real. El beso era dulce, los labios suaves, y el amor, como una llama.

El roce de los labios que había sentido ese día y la calidez de la persona interferían con su pensamiento normal.

— ‘No hagamos esto.’

Ariadne meneó la cabeza, intentando deshacerse de sus pensamientos errantes.

— ‘Anémona de mar, anémona de mar.’

Se reprendió por estar tan obsesionada con el amor después de tan solo unos días desde que había despedido a Arabella y se arregló la ropa de luto. Solo entonces su mente se aclaró un poco. Ariadne tenía mucho que hacer a partir de ahora.

Era el tipo de mujer que prefería encargarse de todo con sus propias manos antes que dejarlo todo en manos de un hombre y esperar.


****

 


Debido al luto por la muerte de una hija o una hermana menor, la vestimenta de luto no duraba más de dos semanas.

Hipólito se quitó la ropa de luto en cuanto terminó el período establecido, e incluso antes de hacerlo, disfrutaba bebiendo, durmiendo y haciendo todas las demás cosas prohibidas sin que nadie se diera cuenta. Parecía confiar cada vez más en Maleta.

Le contaba todas las historias íntimas que era difícil contar en otro sitio.

— “¿Maleta? Lo pensé y creo que soy la persona más desafortunada del mundo.”

— “¿Sí? ¿Por qué amo? Es rico, guapo y tiene muchos amigos.”

Suspiró profundamente y meneó la cabeza.

— “Siempre pensé que había crecido en una familia perfectamente feliz, pero ahora que pienso en mi madre como una mujer infiel, en mi hermana como prueba de su infidelidad y en mi padre como la víctima, me pregunto si toda mi felicidad fue una mentira.”

Maleta perdió a sus padres a temprana edad y tuvo la suerte de vivir bajo el mismo techo que su única hermana superviviente, pero eran enemigas acérrimas que no podían matarse entre sí.

Sin embargo, Hipólito sentía mucha lástima por sí mismo, y Maleta tuvo que ceder incondicionalmente a él para conseguir lo que quería.

A pesar de la infelicidad, Maleta lo consoló ansiosamente a Hipólito. El proceso sería vergonzoso, pero los resultados serían gloriosos.

— “Es muy doloroso saber que la relación de mis padres ya no es lo que era. Por eso no pude concentrarme en mis estudios en Padua y mis notas eran malas.”

— “Claro, si se hubiera centrado en sus estudios, habría sido el mejor de Padua, ¡pero las circunstancias no lo permitieron!”

Maleta contraatacó con fuerza.

— “Deja de pensar en esas cosas y céntrate en algo agradable. Lo que pasó no se va a ir, ¿verdad? Anda, tómate algo y ven a abrazarme.”

 


****



Hipólito había estado ahogando sus penas y preocupaciones en bebida y lujuria durante todo un mes.

Y ahora Maleta estaba disfrutando físicamente de los resultados.

— “Estás embarazada.”

Esta fue la conclusión a la que llegó la anciana, que era la enfermera que atendía a todos los plebeyos de San Carlo en una pequeña choza en un rincón del pueblo.

 

← Capítulo Anterior  Capítulo siguiente →

Comentarios

Entradas populares